Tomar la decisión de comenzar una terapia es un paso importante hacia el bienestar emocional y personal. Sin embargo, con tantas opciones disponibles —desde la musicoterapia hasta la terapia cognitivo-conductual, ocupacional o de lenguaje— puede resultar difícil saber cuál es la más adecuada para ti o tu familia.

1. Define tus necesidades

Cada persona tiene un motivo distinto para buscar apoyo. Pregúntate:

  • ¿Busco manejar ansiedad o estrés?
  • ¿Quiero mejorar mi comunicación o mis relaciones sociales?
  • ¿Necesito un espacio creativo y seguro para expresarme?

Identificar tu necesidad principal es el primer paso para encontrar la terapia que mejor se ajuste a ti.

2. Investiga las modalidades

Existen diferentes tipos de terapia, cada una con su propio enfoque. Por ejemplo:

  • Musicoterapia: utiliza la música como herramienta clínica para regular emociones, estimular la creatividad y mejorar la interacción social.
  • Terapia ocupacional: promueve la autonomía y las habilidades para la vida diaria.
  • Terapia de lenguaje: fortalece la comunicación verbal y no verbal.

Conocer la esencia de cada enfoque te permitirá tomar una decisión más informada.

3. Evalúa el respaldo profesional

Elige siempre programas que estén dirigidos por profesionales capacitados y que trabajen con técnicas basadas en evidencia. Esto garantiza un proceso seguro, ético y adaptado a tus objetivos.

4. Considera tu estilo personal

Algunas personas prefieren terapias más estructuradas, mientras que otras buscan experiencias más creativas y expresivas. Por ejemplo, si disfrutas la música, la improvisación o el arte, la musicoterapia puede ser una alternativa ideal.

5. Confía en el proceso

Ninguna terapia es un camino mágico o inmediato. Lo importante es comenzar, mantener la constancia y permitir que poco a poco el proceso vaya generando cambios significativos en tu bienestar.


En Expressive Music Therapy creemos que la mejor terapia es aquella que conecta contigo. Nuestro compromiso es ofrecerte un espacio seguro y personalizado, donde la música se convierta en un puente hacia tu crecimiento emocional y social.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *